
La autocrítica y la baja autoestima pueden frenarte. A continuación, te cuento cómo empezar a desterrar esas creencias negativas.
¿Por qué las opiniones positivas de ti misma son tan esenciales para el bienestar? Porque afectan tus emociones y comportamientos. Cuando te sientes mal contigo misma, actuas inconscientemente de formas que terminan confirmando tus creencias.
He aquí 4 formas de superar tus pensamientos autodestructivos:

1. Descubre tus necesidades
Cuando no te sientes bien contigo misma, es fácil pensar que hay algo mal en ti, cuando en realidad, es posible que no tengas claro que te haría sentir como una persona digna de ser amada.
Las personas tienden a sentirse mal consigo mismas cuando se sienten impotentes para satisfacer sus necesidades, por lo que puedes comenzar este proceso averiguando cuáles son esas necesidades.
Pero ten cuidado: no se trata de comenzar a exigir que las personas en tu vida satisfagan todos tus deseos. Más bien, de que tu estés clara de lo que necesitas. ¿Qué personas, lugares o experiencias son imprescindibles para vivir una vida plena? ¿Qué aspectos de tu vida, si se eliminan, la dejarían sin propósito? Piensa realmente en esto y trata de no considerar las necesidades de los demás en este momento.

2. Vivir de forma auténtica
Ya averiguaste tus necesidades, ¿verdad? Si se satisfacen tus necesidades, este paso es sencillo.
Pero, ¿y si no se satisfacen tus necesidades? Debes comenzar a pensar en cómo las comunicarás, cómo comenzarás a crear una vida que satisfaga tus necesidades y qué harás si las personas en tu vida no pueden satisfacerlas.
En otra palabras: prioriza, concéntrate y comunica tus necesidades con toda la honestidad necesaria hasta sentir que esto te permite vivir de manera auténtica y congruente y deja pasar todo lo demás.
Es curioso cómo defenderse y vivir una vida auténticamente tuya genera una autoestima positiva. El ir por lo que quieres hace que tengas una mejor opinión sobre ti misma, aunque al principio resulte aterrador. Sólo recuerda esa persona a la que admiras : ¿Qué piensas de ella? ¿Cómo te expresas? Eso mismo pasará contigo!

3. Perdónate
Ahora que tienes definidas tus necesidades y como satisfacerlas, estás mas cerca de sentir que tienes el control sobre tu vida. Pero, ¿Qué pasa con esos errores del pasado? ¿Esas cosas de las que no estás tan orgulloso? Bueno pues todos cometemos errores y ellos no nos definen, no nos convierten en buenas ni malas personas así que perdónate y date crédito por reconocerlos y por intentar no volver a cometerlos.

4. Celebra tus peculiaridades
Tu eres única. Cuando aprecias tus peculiaridades y celebras tus defectos, comienzas a desarrollar un profundo amor tu misma. En lugar de enfocarte en todas las cosas que están mal en ti, la auto-celebración te permite obtener una profunda satisfacción de ser únicamente TU. Practica disfrutar de tu risa incómoda o burlarte de tu incapacidad para recordar los nombres de las personas.
Mientras haces esto, no olvides seguir creciendo. Mantén tus ojos y oídos abiertos a las personas en las que confías, escucha cuando te den retroalimentación ya que ellas son las que te ayudarán a distinguir entre los defectos que necesitan aceptación y los que necesitan solución, evitando que salgas del amor propio y caigas en la complacencia.
En resumen, sentirte positivamente acerca de ti misma requiere esfuerzo, pero al cambiar tus puntos de vista, puedes cambiar tu vida.
Adaptación del artículo original publicado en: https://greatergood.berkeley.edu/article/item/four_steps